ENTERTAINMENT

TODO SOBRE MÚSICA

Por: Gipsy Rodriguez

NATALIA LAFOURCADE – Las noches del 6 y 7 de septiembre quedarán grabadas en la historia musical del Hollywood Bowl con las presentaciones de la intérprete mexicana, donde 28,000 personas aplaudieron de pie a la reconocida cantautora junto con la colaboración del afamado director de orquesta Gustavo Dudamel y la renombrada Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) en un espectáculo conmovedor y sin precedentes, donde fusionó magistralmente la música popular y la sinfónica.

La multi ganadora del Latin GRAMMY, quien ha sido elogiada por su estilo único y capacidad para conectar con audiencias de todo el mundo, compartió escenario una vez más con la Filarmónica de Los Ángeles y su aclamado director, el reconocido músico venezolano, Gustavo Dudamel. Esta colaboración marcó su reencuentro en el Hollywood Bowl, luego de haber trabajado juntos por última vez hace cinco años en la serie de verano del Hollywood Bowl 2019.

Durante el concierto, la artista realizó un emotivo recorrido por sus más recientes trabajos discográficos, De Todas Las Flores (2022) y Un Canto Por México (2020, 2021), mostrando la profundidad de su obra y su conexión con sus raíces musicales. Estos álbumes han consolidado su lugar como una de las voces más influyentes en la música latinoamericana contemporánea.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue la participación especial del coro juvenil YOLA (Young Orchestra Los Ángeles), quienes acompañaron a la artista en tres de sus temas más icónicos: “Mi Tierra Veracruzana”, “Hasta La Raíz” y “Derecho De Nacimiento”. La inclusión de estas jóvenes voces no solo agregó una capa de profundidad emocional, sino que también reafirmó el compromiso de Natalia y Gustavo Dudamel con el apoyo a la educación musical y el desarrollo artístico de las nuevas generaciones.

VICENTE FERNÁNDEZ – Cuando viven por su gente, las grandes leyendas desconocen la muerte. Y alguien que definitivamente vive y muy feliz con el cariño de su gente es el Ídolo de México.

Videos de TikTok, estaciones de radio, plataformas digitales y, sobre todo, reuniones familiares. La música de VICENTE FERNÁNDEZ es la música de México. Es por eso por lo que para continuar la labor de curar y llevar a su público las canciones que el charro de Huentitán dejó inéditas, se acaba de publicar en plataformas Pa’la Parranda, un álbum que llega justo a tiempo para las fiestas mexicanas de septiembre.

Pa’ La Parranda es el cuarto álbum integrado por 16 tracks de los cerca de 200 temas que Vicente Fernández dejó sin publicar. 4 de estos temas clásicos del cancionero lanzados por primera vez en voz de El ídolo de México

El título de esta producción viene de la propia reunión de temas. Cada una de las canciones del disco son una invitación a festejar y disfrutar del momento con los amigos bajo el amparo de las inigualables rancheras con la voz de don VICENTE FERNÁNDEZ.

El disco será editado en formato físico para los fanáticos de México. Que, además de conservar parte de la continua historia del Ídolo de México pueden conocer su corazón con las fotos que aparecen en el arte, así como una dedicatoria de las grabaciones.

“Una cosa que ni todo el oro del mundo puede comprar es el cariño que me han obsequiado. Esto es para mi pueblo.

Ojalá que me recuerden siempre como yo a ustedes y si no, sigan aplaudiendo porque yo les seguiré cantando”. – Vicente Fernández

Esta selección de canciones es la ideal para estos momentos en que toca hermanarse por el amor o el desamor. Por el mero gusto de compartir PA´LA PARRANDA.

MARIA BECERRA – La espera terminó presenta “Agora”, uno de los lanzamientos más esperados por los fans de la artista. El single fue anticipado en diciembre de 2022 durante un stream que hacía Maria junto a su productor Xross donde cantó el estribillo, y desde entonces se han subido más de 200.000 videos en Tiktok e Instagram con el estribillo de la canción.

Con una lírica que entrelaza el español, el portugués y algo de inglés, “Agora” es una balada con reminiscencias de la bossa nova, que habla de amores, dolores, y las ganas de volver a querer. “Agora nació de un juego con Maria. Estábamos cantando en portuñol solo para divertirnos un rato. Agarré todos los instrumentos (bajo, guitarra, drums, keys y sintetizador) y armé una base rápida para que Mari pudiera grabar algo encima. Ella estaba súper contenta con su coro en portugués y lo subió sin imaginar que se convertiría en algo tan grande” agregó Xross, su productor.

El videoclip, dirigido por Julian Levy y Lucas Fossati, y producido por Asalto, toma el clima onírico de la canción para llevarlo a una oscura playa de sirenas desde donde Maria proyecta esa idea de pensar ahora en ese pasado al que quiere volver. Con un enorme despliegue de arte y fotografía, el video, co-protagonizado por Francisco Romero (La Sociedad de la Nieve), potencia el tan esperado sencillo, usando por primera vez el blanco y negro.