ENTERTAINMENT

TODO SOBRE MÚSICA

Por: Gipsy Rodriguez

CARIN LEÓN – El multipremiado y exitoso cantante mexicano, ha decidido brindar un regalo especial a sus fanáticos por convertirlo en uno de sus favoritos, con el estreno del video musical de su exitoso tema “Casi Oficial”, perteneciente a su álbum ‘Boca Chueca Vol.1″. Esta canción ha logrado superar los 45 millones de reproducciones en Spotify y cuenta con más de 140 mil creaciones en la plataforma TikTok.
El video de “Casi Oficial” fue filmado en un emblemático teatro de la famosa Calle Ocho de Miami. Donde, una pareja de bailarines expone de manera teatral una relación que está al borde de la ruptura, mientras ambos personajes buscan una señal para permanecer juntos.

Carin León recibió recientemente una prestigiosa certificación de oro y platino en Estados Unidos, otorgada por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA), debido a las importantes ventas de sus álbumes Colmillo de Leche y Boca Chueca. Este último ha alcanzado el disco de oro con más de 500 mil copias vendidas, y el disco de platino, con más de 1 millón de unidades.

NATALIA JIMÉNEZ – La reconocida española más mexicana de estos tiempos, presenta hoy su nuevo disco, con siete canciones icónicas del legendario cantautor mexicano José Alfredo Jiménez, grabadas en vivo en el Teatro Juárez de Guanajuato.

La producción ofrece extraordinarias versiones en vivo de “Caminos de Guanajuato”, “Canta Canta Canta”, “Un Mundo Raro”, “Que Te Vaya Bonito”, “Amanecí Otra Vez”, “Deja Que Salga la Luna” y “Si Nos Dejan”, con la voz icónica de Natalia, acompañada del Mariachi del Divo Alma de Juárez.

Como regalo para los fanáticos, el disco también contiene un tema extra: “La Media Vuelta”, grabado únicamente con la pureza del mariachi tradicional.

“Si nos dejan”, la canción bandera que acompaña el lanzamiento del disco, es, sin duda, una de las canciones más populares del compositor, pero nunca ha sonado como en esta versión en la inconfundible voz de Natalia y la magia que se creó durante la grabación con el Mariachi del Divo Alma de Juárez, que acompañó a Juan Gabriel por más de dos décadas.
Los Ángeles Azules – “Estamos felices y agradecidos de haber colaborado con Andrés Cepeda; ha sido una experiencia increíble.

Con “Cariñito” logramos unir nuestras raíces mexicanas y colombianas para traer nuevamente a los corazones de las personas un tema peruano tan querido por la gente. Esperamos que todos los que la escuchen la disfruten tanto como nosotros lo hicimos durante el tiempo que trabajamos de la mano de Andrés” comentó Elías Mejía Avante de Los Ángeles Azules.

En 2024, Andrés Cepeda culminó su exitosa gira internacional Tengo Ganas Tour en Panamá e inició Nuestra Vida en Canciones en 14 ciudades de Colombia; en este contexto, el artista colombiano viajó a México para grabar una joya musical junto a Los Ángeles Azules. “Esta canción está directamente conectada con mis recuerdos en la ciudad”, dijo Cepeda. “En específico, es el recuerdo de mi fiesta de grado del bachillerato en el Salón Rojo del Hotel Tequendama”.

LOS ÁNGELES AZULES, con más de cuatro décadas de trayectoria ininterrumpida, han destacado por sus grandes éxitos con la cumbia, así como por su capacidad para fusionarse con artistas de diversos géneros y nacionalidades; lo anterior los ha llevado a ser galardonados con múltiples reconocimientos como el Premio Herencia Hispana en la categoría de Artes y el Premio a la Excelencia Musical en la edición 2024 del Latin Grammy que recibirán en noviembre.

EL BEBETO – Una voz que conquista, un carisma que enamora, y un talento que no tiene fin, es lo que define a en el lanzamiento de su más reciente producción musical ‘AMOR RANCHERO’, que hoy ya está disponible en todas las plataformas.

Fue más de un año el tiempo que los fans de EL BEBETO, tuvieron que esperar para tener en sus manos este proyecto que está conformado por 12 temas, en donde el joven cantante nos lleva de la mano cruzando un mar de emociones bajo las notas del mariachi y la banda sinaloense, aderezadas con un toque de sierreño y acordeón.

Melodías que nos hablan de amor, desamor y algunas de ellas hasta nos ponen a bailar. Canciones inéditas y algunos covers forman parte de este álbum en el que el cantante sinaloense incluye dos espectaculares duetos, uno de ellos junto al cantante argentino Luciano Pereyra, en “Si no es muy tarde” una composición y éxito del propio Luciano y uno más al lado del joven talento colombiano Pipe Bueno en el tema “¿Qué vas a decirle?”.

Complementan a ritmo de mariachi los temas “A ver cómo le haces”, “Qué culpa tiene él”, “Olvídate de mí”, “El daño te lo haces tú” y “Cuidado” (éste último focus track del álbum), para dar paso a la banda en canciones como “Amor ranchero”, “Eva María”, el clásico “Mambo Lupita”, “Morenita” un cover de Marco Antonio Solis y “Provócame” uno de los grandes éxitos de Chayanne.