COMMUNITY

MONTSERRAT CABALLERO, ACALDESA ALIADA DE LAS CAUSAS LGBT+

Por: Lorenzo Herrera María

Desde el arribo en 2019 del Partido Político Morena gobernando Baja California, el panorama cambio grandemente para las comunidades LGBT+

Fue en verano del 2021 que Karla Ruíz McFarland, la primera Alcaldesa en gobernar nuestra ciudad, y el primer Munícipe que apoya y asiste a una Marcha de Orgullo en esta ciudad.

A la llegada de Montserrat Caballero, la nueva alcaldesa en gobernar Tijuana, nuestras esperanzas como comunidad se vieron favorecidas, ya que entre sus allegados de gobierno aparece Regina Cornejo, la primer Mujer Trans en el gobierno de esta ciudad, en la Subdirección de Diversidad e Inclusión, un departamento que atiende los temas relacionados con las comunidades LGBT+ de esta ciudad.

Al arribo de Regina Cornejo como funcionaria, se le unieron José Madueño y Pepe Avelar, dos personajes que siempre han estado en plan negativo contra nuestro trabajo comunitario, incluso me han difamado y han hecho públicos comentarios en contra de nuestra Asociación Civil Fondo de Asistencia para el Sida y mi persona, entre los que puedo señalar quitar a nuestra organización la realización de la marcha de Orgullo que tenemos más de 20 años realizándola en la ciudad, también de quitarnos la oficina, lo que es el Centro Comunitario LGBT+ ubicado en el complejo de la Delegación Centro, así de grave es su ego y envidia a nuestro trabajo de más de 30 años en la región.

Me extraña mucho la actitud de estos empresarios gays, que se dicen ser aliados de la comunidad, además son personajes que se benefician directamente de la misma comunidad que ellos critican.

Ante esta situación incómoda y grave para nuestro trabajo, solicitamos audiencia a la Alcaldesa Montserrat Caballero, pero no fue posible esa reunión.

La acción de difamación pública, provoco que organizáramos una manifestación y el municipio tomara cartas en este asunto, con los cuales llegamos a un acuerdo de apoyo directo a nuestra Asociación Civil y al Centro Comunitario, así como de apoyar la organización de la Marcha de Orgullo que ya estábamos convocando para el pasado mes de Junio, se llevaron a cabo los acuerdos a medias de su parte, por lo que pedimos nuevamente una audiencia con la Alcaldesa Montserrat Caballero, para aclarar este asunto que nos seguía pareciendo grave.

Fueron 149 días para este gran encuentro con nuestra Presidenta Municipal, quien muy contenta se mostro ante nuestro trabajo comunitario, felicitándonos por nuestra valentía y coraje.

Se dijo ser la principal aliada de nuestras comunidades LGBT+ en la ciudad, que sabía de nuestro trabajo comunitario, y que ante todo se pronunciaba a favor de seguir apoyando nuestras labores.

Agradecía también la paciencia de haber esperado este encuentro, y que a partir de ese momento era borrón y cuenta nueva.